Prácticas interpretativas de la marinera y el huayno en Despedida recordando un adiós, para guitarra, de Francisco Pulgar Vidal
Palabras clave:
prácticas interpretativas, marinera, huayno, guitarra clásica, música peruanaResumen
El presente trabajo aborda las prácticas interpretativas de Despedida recordando un adiós, para guitarra, del compositor huanuqueño Francisco Pulgar Vidal. Se realiza un análisis general de la pieza, con especial atención en la presencia del huayno y la marinera, abordando concisamente la historia y las características generales de estos géneros, así como su manifestación e interpretación en la obra. Se concluye que esta pieza combina gestos melódicos y rítmicos típicos del folklore peruano con técnicas de composición del siglo XX, y que el conocimiento de las prácticas interpretativas permite ejecutar una interpretación musical coherente.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los conceptos contenidos en los artículos científicos incluidos en esta edición, son de responsabilidad exclusiva de los autores y no reflejan necesariamente los criterios institucionales.
Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.