Ayawaska: composición narrativa adaptada para cuarteto de cuerdas

Autores/as

  • Cristhian Elí Cachay Tello Autor/a

Palabras clave:

música peruana, ayahuasca, íkaros, composición, adaptación, cuarteto de cuerdas

Resumen

En el presente artículo muestro los aspectos principales del proceso compositivo que me llevaron a narrar de forma sonora diversas vivencias que experimenté en rituales de ayahuasca, y su consecuente adaptación al formato de cuarteto de cuerdas. El uso de texturas narrativas y efectos de ejecución instrumental forman parte de los elementos principales que presenta la obra. Ayawaska, tal como titulé a la composición, no solo pretende ser una innovación en el repertorio académico peruano, sino que su relevancia se extiende a la integración de las tradiciones amazónicas del Perú, dentro de contextos culturales donde se aprecia el valor de la música académica como parte fundamental en la vida de las personas. La estructura del presente artículo está engarzada en tres momentos: en primer orden, trato el asunto de las experiencias que dieron inspiración y origen de la composición; seguidamente, abordo lo que refiere a la composición original y la agrupación para la cual fue encargada la obra; finalmente, presento, a través de un enfoque técnico, los aspectos relacionados a la adaptación para el formato de cuarteto de cuerdas.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-10-06

Cómo citar

Ayawaska: composición narrativa adaptada para cuarteto de cuerdas. (2025). RODOLFO HOLZMANN, 3(5). http://revistas.undar.edu.pe/index.php/rodolfoholzmann/article/view/22