Vol. 1 Núm. 1 (2022): Revista de Investigación

La Universidad Nacional Daniel Alomía Robles tiene como prioridad promover y fomentar el desarrollo de la música como instrumento de transformación social, y con la finalidad de consolidar nuestra misión formadora de profesionales de excelencia, presenta la Revista de Investigación Rodolfo Holzmann. Si bien es cierto que nuestro liderazgo institucional y artístico se cimenta en la figura icónica de Daniel Alomía Robles, existen personalidades, como la de Rodolfo Holzmann, que complementan ese legado de contribución al rescate y recopilación del acervo sonoro peruano. Asimismo, la labor
de compositores como Andrés Sas, Francisco Pulgar-Vidal, Armando Guevara Ochoa, Edgar Valcárcel, Alejandro Núñez Allauca, Celso Garrido-Lecca, Enrique Iturriaga, entre otros, merece reconocimiento, difusión y valoración en su real magnitud. Instrumentos autóctonos, acompañados de otros de fuera, y agrupaciones de todo tipo, al lado de las danzas tradicionales nos brindan un sinnúmero de posibilidades, que, sumado a la diversidad, define nuestra identidad como músicos y artistas.
Nos llena de ilusión iniciar esta labor de investigación, fomentando el intercambio de conocimientos, convocando a profesionales investigadores nacionales y extranjeros, y generando el acceso al arte y a la cultura para todos.