Análisis histórico-musical de la Banda Real Internacional: estilo e impacto (1990-2020)
Palabras clave:
Banda Real Internacional, música de banda, evolución estilística, identidad musical, impacto culturalResumen
Este estudio analiza la evolución estilística y el impacto cultural de la Banda
Real Internacional (BRI) de Huánuco, Perú, entre 1990 y 2020. El objetivo
fue comprender cómo esta agrupación musical ha transformado su propuesta sonora a lo largo de tres décadas, en respuesta a cambios socioculturales y tecnológicos, y cómo ha contribuido a la identidad musical local y nacional. Se empleó un enfoque mixto con diseño secuencial exploratorio, iniciando con un análisis documental y entrevistas semiestructuradas a músicos vinculados a la BRI, seguido de encuestas a especialistas y oyentes. Los hallazgos evidencian una evolución progresiva en la estructura compositiva, la instrumentación y el lenguaje armónico, destacando la inclusión innovadora de voces y coros en géneros andinos. Asimismo, se identificó una sólida conexión con su audiencia y una influencia reconocida en otras agrupaciones del país. Se concluye que
la BRI ha logrado equilibrar tradición e innovación, consolidándose como un referente musical regional y nacional. Su aporte ha sido clave en la revitalización del repertorio tradicional huanuqueño y en la formación de una identidad sonora contemporánea que valora lo propio sin renunciar a la experimentación.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los conceptos contenidos en los artículos científicos incluidos en esta edición, son de responsabilidad exclusiva de los autores y no reflejan necesariamente los criterios institucionales.
Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.