Zenén Abdón Vega Martel, el Quivillano: vida, obra y legado musical en el contexto del huayno huanuqueño

Authors

  • Esio Ocaña Igarza Autor/a
  • Melvin Roberto Taboada Bolarte Autor/a

Keywords:

Zenén Vega Martel, el Quivillano; huayno huanuqueño, música andina peruana, temple Ocros

Abstract

Este artículo tiene como objetivo analizar la vida, la obra y el legado musical de Zenén Abdón Vega Martel (1951-2021), conocido artísticamente como el Quivillano, figura representativa del huayno de la región de Huánuco, Perú. Mediante un enfoque de ensayo biográfico-musical contextualizado, se explora la trayectoria del artista desde sus orígenes en Quivilla y Tantamayo, pasando por su formación autodidacta influenciada por la figura paterna, hasta su consolidación profesional en Cerro de Pasco y Lima. Se abordan los principales aspectos de su carrera, tales como la creación del conjunto Los Huayruros de Llata, el surgimiento del nombre artístico con el cual fue conocido y la prolífica producción discográfica iniciada en 1974 bajo el sello El Virrey. También se examina su particular estilo interpretativo y compositivo, destacando el empleo de la guitarra con el temple conocido como Ocros y el análisis de temas 

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2025-10-06

Issue

Section

Artículos

How to Cite

Zenén Abdón Vega Martel, el Quivillano: vida, obra y legado musical en el contexto del huayno huanuqueño. (2025). RODOLFO HOLZMANN, 4(1). http://revistas.undar.edu.pe/index.php/rodolfoholzmann/article/view/29

Most read articles by the same author(s)