Sobre la revista

Enfoque y alcance

La Revista Rodolfo Holzmann (RIRH) es una revista de  investigación musical, fundada en 2022 y publicada por el Fondo Editorial de la Universidad Nacional Daniel Alomía Robles. Publica artículos originales e inéditos, priorizando los que son fruto de investigaciones innovadoras.

Tiene como misión hacer visible la generación del conocimiento en el ámbito de la música, publicando trabajos de especialistas en las diferentes áreas del quehacer musical.

Atiende particularmente a los enfoques etnomusicales sin desestimar ningún paradigma o perspectiva epistemológica reconocidos  por la comunidad académica. Por lo tanto, nuestra revista está abierta al intercambio de diferentes perspectivas y disciplinas musicales, así como a las disciplinas relacionadas y coadyuvantes.

Incluye trabajos de investigación que profundizan procesos concernientes a la educación musical y a la experiencia musical en sus múltiples modalidades de análisis, composición e interpretación.

Además, pretende constituirse en un ámbito de debate sobre el quehacer musical desde una perspectiva multidisciplinaria e intercultural.

Frecuencia de publicación

La RIRH publica dos números al año, una vez cerrado el proceso de edición de cada número. Se publican habitualmente en los junio y diciembre.

Política de acceso abierto

Nuestra revista brinda acceso libre e ilimitado a su contenido en línea para todos sin costo alguno y con restricciones limitadas con respecto a su reutilización, en el marco de las Licencias Creative Commons (CC) y en concordancia con el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público fomenta un mayor intercambio de conocimiento global.

Número actual

Vol. 3 Núm. 5 (2024): Diciembre
					Ver Vol. 3 Núm. 5 (2024): Diciembre

En esta edición presentamos contenidos que abarcan relaciones internas y externas de la creación y educación musical, así como su contenido e impacto en el tejido sensible de las personas, en 6 manuscritos en el marco de las líneas de investigación artística y musical de la UNDAR, por tanto, invitamos a la comunidad académica en general a difundir esta edición y a los académicos e investigadores a enviar sus colaboraciones para las próximas ediciones. 

Publicado: 2025-05-09
Ver todos los números